DiMo es un servicio de pago diseñado por el Banco de México (Banxico), el cual funciona por medio de la plataforma Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), DiMo permite que puedas enviar transferencias sin la necesidad de tener los datos del beneficiario, solo requieres su número de teléfono.

Banxico ha desarrollado distintas herramientas de pago electrónico, como lo es SPEI, el cobro Digital (CODI) y recientemente, DiMo o Dinero Móvil. La Condusef indica que las generaciones Z y millennial, consideran muy poco el uso de efectivo. Por ello la importancia de ofrecer cada vez más herramientas que permitan realizar este tipo de transacciones de manera segura y sencilla, es justo lo que busca hacer DiMo. Conoce más sobre esta nueva herramienta para que la puedes usar al momento de hacer o recibir transferencias.

Te prestamos hasta $24,000 en minutos
¡QUIERO MI PRÉSTAMO!

¿Cómo recibir dinero por DiMo?

Si quieres utilizar DiMo para recibir transferencias con tu número de celular asociado a tu cuenta bancaria, lo primero que debes hacer es realizar la solicitud, para eso sigue estos pasos:

  • Debes solicitar directamente a tu institución bancaria la asociación de tu número de celular a la cuenta que deseas.
  • La solicitud puedes hacerla desde tu aplicación o directamente en la sucursal.
  • Si se hace por medio de un teléfono celular, debe ser desde el mismo en el cual deseas se asocie a la cuenta.
  • El trámite es gratuito.
  • Una vez que hagas la solicitud, la institución te notificará la asociación del teléfono con el número de cuenta, esto debe ocurrir en un plazo no mayor a un día hábil una vez que se hizo la solicitud.
  • Después de finalizar el trámite, puedes empezar a recibir transferencias a tu cuenta solo con tu número celular, sin la necesidad del número de cuenta, tarjeta o clabe.

Ten presente que el número de teléfono solo podrá ser asociado a una cuenta en cada banco, sin embargo, sí puedes asociar el mismo teléfono en distintas instituciones bancarias.

¿Cómo se usa DiMo?

Ahora, si vas a empezar a utilizar DiMo para hacer transferencias, es muy sencillo, debes hacer lo siguiente:

  • Ingresas a la aplicación de tu banco.
  • Buscas la opción DiMo, en algunas aplicaciones aparece como “Enviar dinero por DiMo”.
  • Ingresa el número celular de la persona a la que deseas transferir.
  • Ingresa la cantidad que deseas enviar.
  • Autoriza la transferencia.
  • Listo, habrás enviado el dinero a la persona sin la necesidad de incluir sus datos bancarios.

La persona a la que le enviarás el dinero, debe haber asociado su número de celular a su cuenta, de lo contrario, solo con el número de teléfono no podrás hacer la transferencia. De ahí la importancia de hacer la solicitud.

Transferencias bancarias

¿DiMo es seguro y confiable?

Dinero Móvil o DiMo es un servicio de pago del Banco de México, que funciona por medio de SPEI, por lo tanto es una herramienta muy segura por contar con el respaldo de Banxico y con los controles de seguridad de SPEI.

Ventajas de utilizar DiMo

De acuerdo a la Condusef algunas de los beneficios que tiene DiMo son:

  • Para recibir transferencias no necesitas compartir tus datos bancarios, solo debes dar tu número telefónico.
  • Puedes enviar y recibir dinero en tiempo real con tan solo el número telefónico.
  • La utilizas desde tu aplicación bancaria.
  • Antes de enviar el dinero, al ingresar el teléfono te aparecerán las iniciales del destinatario.

¿Qué bancos tienen DiMo?

Algunas instituciones bancarias tienen esta herramienta, por lo que te dejamos hasta este momento cuáles son los bancos que tienen DiMo:

  • BBVA
  • Santander
  • HeyBanco
  • Banco Azteca
  • Banorte
  • Scotiabank

¿Estás listo para seguir aprovechando las ventajas de la tecnología financiera? Revisa si tu banco tiene ya este servicio, haz tu solicitud y empieza a utilizarlo.


Recuerda, este es un texto informativo que contiene sugerencias. En Kueski no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos/servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI de CV SOFOM ENR. Consulta aviso de privacidad, CAT, Comisión y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos para operar y constituirnos autorización de la SHCP y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV de conformidad con el artículo 56 de la LGOAAC.

0 Shares:
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar