Si estás planeando poner un negocio o ya pasaste por esa etapa, probablemente llegaste a hacerte esta misma pregunta: ¿cuándo es el mejor momento para emprender? Sobre todo cuando enfrentamos situaciones económicas apretadas (tanto en lo personal como en la situación a nivel país) se vuelve aún más tenebrosa la idea de lanzar un nuevo negocio y poco a poco las dudas empiezan a ganar terreno en nuestra mente, haciendo que el reto suene más difícil de lo que realmente podría llegar a ser.
¿Existe el momento oportuno para emprender?
Una recesión puede ser una oportunidad
Pero, incluso en épocas de crisis existen emprendedores; tan así que aquellos que deciden emprender en tiempos difíciles pueden ser recompensados con beneficios como una mayor cantidad de oferta cuando se trata de talento humano y menores gastos generales. Por esta razón una recesión o una temporada baja para los mercados no debe detenerte en tu camino de emprender un negocio. Claro que habrá más consideraciones a tomar en cuenta, pero de que se puede, se puede.
Busca motivación en los momentos difíciles
No hay forma de negarlo: crear un negocio desde cero es un proceso estresante. Por ello, una cuestión que sí deberías tomar en cuenta al momento de emprender es si ya te encuentras pasando por alguna situación estresante en tu vida (por ejemplo la pérdida de un ser querido, una separación, una mudanza o incluso la pérdida de un empleo). Aunque esto NO represente un impedimento para poder iniciar un negocio, debes estar consciente de que sí podría llegar a tener repercusiones. Eso sí, un súper tip es que en lugar de enfocarte en lo negativo, tomes estas situaciones difíciles como el impulso o el trampolín necesario para “subir de nivel” y aprovechar ese crecimiento personal para meterle aún más pilas a tu emprendimiento.
Leer: Resiliencia: Virtud Clave para Emprendedores
Con trabajo extra se puede lograr
Otro punto importante a considerar es que crear tu pequeño emporio personal requerirá de tiempo. Así como cuando llega un bebé a casa, una empresa nueva también es un bebé que demandará tiempo, atención, inversiones y, por qué no, también algo de cariño. No cometas el error garrafal de subestimar la cantidad de tiempo que tendrás que asignar a tu nuevo proyecto. ¿Kueski, con esto quieres decir que si soy una persona ocupada entonces ser emprendedor no es para mi? ¡Claro que no! Hay personas que inician su negocio mientras trabajan medio tiempo (incluso algunos lo logran con un trabajo de tiempo completo, ¿te imaginas?). Todos tenemos diferentes capacidades y distintos niveles de energía; lo que vale la pena entender es que, para que tu idea de negocio tenga las mejores posibilidades de prosperar, vas a tener que ser capaz de enfocarte en ese proyecto y dedicarle tiempo y esfuerzo.
Para emprender no hay edad
Uno de los mitos más grandes cuando se trata de emprender tiene que ver con la edad. Algunos creen que pueden ser demasiado jóvenes y necesitan experiencia antes de lanzarse al ruedo, mientras que otros que ya cuentan con dicha experiencia y unos cuantos años bajo el brazo sentirán que son demasiado viejos para lanzarse a una aventura como lo es emprender. Te damos una pista: ambos están en lo incorrecto. ¡Para emprender no hay edad! Encontrar oportunidades de negocio y poder enfrentar nuevos retos lo puede hacer casi cualquier persona.
Leer: 7 Pasos Para Emprender tu Propio Negocio
¡El momento puede ser este!
La realidad es que esperar a que todos los planetas se alineen y tengas las condiciones óptimas para emprender en tooodos los aspectos no es más que un sueño. Es muy poco probable que tengas un proceso de crear un nuevo negocio sin algún contratiempo o un obstáculo que tengas que superar, y no por eso quiere decir que la tarea sea imposible. Más bien, en lugar de esperar a que llegue la tormenta perfecta, quítate esa excusa de la cabeza y pon manos a la obra: una buena idea de negocio con una persona que trabaje duro detrás de ella podrá triunfar de alguna u otra forma. El mejor momento para emprender es hoy.
Recuerda, este es un texto informativo que contiene sugerencias. En Kueski no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos/servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI de CV SOFOM ENR. Consulta aviso de privacidad, CAT y requisitos de contratación en Kueski.com. No requiere para su constitución u operación autorización de la SHCP y está sujeta a la supervisión de la CNBV en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita.